Planes individuales y familiares/grupales*
Coronavirus: Actualizaciones sobre qué está cubierto y más
Síntomas, pruebas y tratamiento
¿Qué es el coronavirus?
La COVID-19 es una enfermedad que afecta la respiración. Es causada por un nuevo virus llamado coronavirus, que puede transmitirse de una persona a otra. Pueden contagiarse personas de todas las edades. Los adultos mayores y las personas con afecciones preexistentes pueden ser más propensos a enfermarse gravemente si se contagian. Afecciones que incluyen lo siguiente:
- enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
- cáncer,
- obesidad,
- diabetes,
- enfermedad cardíaca.
La cantidad de casos sigue aumentando a nivel nacional y mundial.
Protéjase a usted mismo y a su comunidad
Todos tenemos un papel importante en la protección de nuestras comunidades y familias contra la propagación de la COVID-19. Puede seguir estos consejos para evitar contraer el virus:
- Utilice una mascarilla. Siga los requisitos actuales de uso de mascarillas estatales y locales (PDF).
- Manténgase a seis pies de distancia de otras personas si están enfermas, o si no está vacunado o tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19.
- Evite las multitudes.
- Lávese las manos con frecuencia, durante un mínimo de 20 segundos cada vez.
- Si no dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante de manos con, al menos, un 60% de alcohol.
- Vacúnese contra la gripe.
¿Qué es la vacuna contra la COVID-19?
La vacuna contra la COVID-19 ayuda a brindarle las mejores probabilidades de mantenerse a usted y a sus seres queridos a salvo de sufrir los síntomas de la COVID-19. Además, la vacuna lo ayudará a evitar que tenga problemas de salud relacionados con la COVID-19 en el futuro.
Las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna se administran en dos dosis con unas pocas semanas entre cada inyección. La vacuna de Johnson & Johnson solo requiere una dosis única.
Después de la primera inyección de la vacuna de Pfizer/BioNTech o de Moderna, recibirá una tarjeta para recordarle que no olvide la segunda inyección. Es importante recibir ambas dosis de la misma vacuna de Pfizer/BioNTech o de Moderna.
¿Cuándo puedo recibir la vacuna?
Todos los californianos mayores de 5 años ahora son elegibles para la vacunación. Visite Vaccinate All 58 para obtener más información.
Puede inscribirse en MyTurn o llamar al (833) 422-4255 (de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., sábados y domingos de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.) para recibir la vacuna contra la COVID-19.
¿Cómo puedo protegerme y cuidar a los demás de la COVID-19 hasta que me vacune?
Todos tenemos una función que cumplir para proteger a nuestras familias y a nuestros vecindarios de la propagación de la COVID-19. Siga estos consejos para evitar que usted y otros se enfermen:
- Utilice una mascarilla. Siga los requisitos actuales de uso de mascarillas estatales y locales (PDF).
- Manténgase a seis pies de distancia de otras personas si están enfermas, o si no está vacunado o tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19.
- Evite las multitudes.
- Lávese las manos con frecuencia, durante un mínimo de 20 segundos cada vez.
- Si no se dispone de agua y jabón, se debe utilizar un desinfectante de manos con, al menos, un 60% de alcohol.
- Vacúnese contra la gripe.
Es importante instar y ayudar a los miembros de la familia, principalmente a los que viven en el mismo hogar, a vacunarse.
Una persona vacunada aún puede contagiar el virus a otras personas. Esto incluye a las personas que viven en el hogar.
¿Dónde puedo recibir la vacuna?
En algunas clínicas y farmacias, uno puede vacunarse contra la COVID-19 sin cita previa. Revise estas opciones para encontrar un centro de vacunación cuando pueda recibir la vacuna:
- Comuníquese con su médico o farmacéutico.
- Comuníquese con el Departamento de Salud Pública de su condado.
- Visite MyTurn o llame al (833) 422-4255 (de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., sábados y domingos de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.)
- Consulte Vaccines.gov.
¿La vacuna es segura?
¡La seguridad de la vacuna contra la COVID-19 es lo más importante! La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU. se ocupa de revisar todos los datos de seguridad de los ensayos clínicos. Luego, aprueban el uso de emergencia de la vacuna solo cuando los beneficios esperados superan los posibles riesgos. Los científicos probaron las vacunas contra la COVID-19 en muchos contextos distintos. Esto ayudó a garantizar que las vacunas cumplan con los estándares de seguridad.
¿Cómo se realiza un seguimiento de la seguridad de la vacuna contra la COVID-19?
Los proveedores de atención médica deben informar acerca de ciertos eventos adversos después de la vacunación al Sistema de Informe de Eventos Adversos de la Vacuna (VAERS). Cuando reciba su vacuna, también recibirá una hoja informativa. Esta hoja le proporciona información sobre cómo inscribirse en un programa llamado “v-safe”. V-safe le permite informar acerca de los problemas o reacciones adversas que haya tenido después de recibir la vacuna contra la COVID-19. Su informe se dirigirá a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Además, la FDA y los CDC continuarán con el seguimiento de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19. Quieren asegurarse de que incluso los efectos secundarios muy poco comunes se descubran tan pronto como sea posible.
¿Hay alguna manera de realizar el seguimiento de mis vacunas contra la COVID-19 en mi teléfono?
V-safe es una herramienta para teléfonos inteligentes. Mediante textos y encuestas web, proporciona controles de salud personalizados después de que usted reciba una vacuna contra la COVID-19. Visite V-safe para registrarse. A través de v-safe, puede informar rápidamente a los CDC si tiene algún efecto secundario después de recibir la vacuna contra la COVID-19. Como resultado de sus respuestas, un representante de los CDC puede llamarlo para saber cómo se encuentra y obtener más información. V-safe también le recordará cuándo tiene que recibir la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, si necesita una.
¿Sufriré algún efecto secundario cuando reciba la vacuna?
Puede tener dolor, inflamación y enrojecimiento alrededor del lugar en el que se aplicó la vacuna. También puede presentar fatiga, dolor de cabeza, dolores corporales, escalofríos o fiebre. Algunas personas presentan náuseas, vómitos o diarrea. Estas reacciones son normales. Los efectos secundarios se producen a medida que el cuerpo comienza a desarrollar inmunidad para ayudar a combatir futuras exposiciones a la COVID-19. Es importante saber que no puede contraer COVID-19 por la vacuna. Las vacunas que se utilizan en este momento y las otras vacunas en desarrollo no contienen un virus activo.
¿Habrá efectos secundarios a largo plazo como resultado de recibir la vacuna contra la COVID-19?
Las vacunas contra la COVID-19 se están probando en estudios clínicos de gran tamaño para evaluar su seguridad. Sin embargo, esto toma tiempo, y más personas tendrán que vacunarse antes de que obtengamos información sobre efectos secundarios poco comunes o a largo plazo. Es por eso que se continuará con el seguimiento de seguridad. Los CDC cuentan con un grupo separado de expertos que revisa todos los datos de seguridad. Además, proporcionan actualizaciones de seguridad periódicas. Si se encuentra un problema de seguridad, se tomarán medidas rápidamente para comprobar si dicho problema está vinculado con la vacuna contra la COVID-19. Asimismo, se tomarán medidas para planear el mejor procedimiento.
¿Cuán eficaz es la vacuna contra la COVID-19?
Se ha demostrado que las tres vacunas son altamente eficaces para prevenir la hospitalización y la muerte relacionadas con la COVID-19.
¿Cuántas dosis de la vacuna contra la COVID-19 necesito y con cuántos días de diferencia debo recibirlas?
Lo mejor para usted es vacunarse con:
- Dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, con 21 días de diferencia, luego una vacuna de refuerzo cinco meses después.
- Dos dosis de la vacuna de Moderna, con 28 días de diferencia, luego una vacuna de refuerzo cinco meses después.
- Solo una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, luego una vacuna de refuerzo dos meses después.
Si se necesitan dos vacunas al principio, reciba su segunda vacuna lo más cerca posible del intervalo sugerido. Si no puede recibirla en el intervalo sugerido, puede recibir su segunda dosis hasta 6 semanas (42 días) después de su primera dosis. (Solo tenemos una pequeña cantidad de datos sobre qué tan bien funcionan estas vacunas más allá de este plazo).
Nota: Si recibe la segunda dosis después de 42 días, no es necesario que comience de nuevo.
Los niños de 5 a 11 años que reciben la vacuna de Pfizer de dosis más baja también deben recibir dos vacunas con 21 días de diferencia.
Los refuerzos (o más dosis de estas vacunas) están disponibles para personas mayores de 18 años. Las personas de 12 a 17 años pueden recibir el refuerzo de Pfizer. Las personas mayores de 18 años pueden recibir cualquier refuerzo; sin embargo, se prefieren Moderna y Pfizer.
Se sugiere el refuerzo de Moderna o Pfizer para aquellos que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson.
Si está inmunodeprimido (tiene un sistema inmunitario con deterioro leve a grave), es posible que su primera serie de vacunas no cree suficiente (o ninguna) defensa para combatir la enfermedad. Si esto sucede, recibir una dosis más de la vacuna podría ayudarlo a desarrollar más resistencia a la enfermedad.
Lea Vacunas de refuerzo y dosis adicionales para ver si puede recibir una de las vacunas de refuerzo.
Ahora solo se sugiere una dosis única de refuerzo. No debe repetir una serie de vacunas.
Manténgase actualizado sobre la vacuna y los refuerzos.
¿Cuándo se me considerará completamente vacunado?
Se considera que las personas están completamente vacunadas:
- Dos semanas después de aplicarse la segunda dosis en una serie de 2 dosis, como las vacunas de Pfizer o de Moderna.
- Dos semanas después de aplicarse una vacuna de dosis única, como la vacuna Janssen de Johnson & Johnson.
Las dosis de refuerzo no son necesarias para considerarse completamente vacunado. Sin embargo, le sugerimos que reciba un refuerzo tan pronto como pueda, para obtener la mayor protección contra la COVID-19.
Consulte las Recomendaciones de salud pública sobre COVID-19 del CDPH para personas completamente vacunadas para obtener más detalles.
¿Qué debo seguir haciendo una vez que esté completamente vacunado?
- Deberá seguir las pautas en su lugar de trabajo y en los negocios locales.
- Si viaja, debe tomar medidas para protegerse a usted y a los demás. Deberá usar una mascarilla en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público. Esto se aplica para ingresar a los Estados Unidos, viajar dentro del país o para salir de los Estados Unidos. También deberá usar una mascarilla en los centros intercambiadores de transportes de los EE. UU., como aeropuertos y estaciones.
- Debe estar atento a los síntomas de COVID-19, especialmente si ha estado cerca de alguien que está enfermo. Si tiene síntomas de COVID-19, debe realizarse la prueba y permanecer en su casa y lejos de otras personas.
- Hable con su médico si tiene una afección médica. o si está tomando medicamentos que debilitan el sistema inmunitario. Posiblemente tenga que seguir siendo cauteloso para evitar contraer la COVID-19.
¿Qué saben actualmente los CDC sobre las vacunas contra la COVID-19 y qué continúan aprendiendo?
- Sabemos que las vacunas contra la COVID-19 son eficaces para prevenirla, especialmente los casos de enfermedad grave y la muerte.
- Todavía estamos aprendiendo cuán eficaces son las vacunas contra las variantes del virus que causa la COVID-19. Los primeros datos muestran que las vacunas pueden funcionar contra algunas variantes, pero podrían ser menos eficaces contra otras.
- Sabemos que existen otras medidas de prevención que ayudan a detener la propagación de la COVID-19, y que siguen siendo importantes, incluso mientras se distribuyen las vacunas.
- Todavía estamos aprendiendo con qué nivel de efectividad las vacunas contra la COVID-19 evitan que las personas contagien la enfermedad.
- Los datos iniciales muestran que las vacunas pueden ayudar a evitar que las personas contagien la COVID-19, pero estamos aprendiendo más a medida que más personas se vacunan.
- Todavía estamos aprendiendo durante cuánto tiempo las vacunas contra la COVID-19 pueden proteger a las personas.
- A medida que sepamos más, los CDC continuarán actualizando las recomendaciones para las personas vacunadas y no vacunadas.
Hasta que sepamos más sobre esas preguntas, todos, incluso las personas que se han vacunado, deben seguir tomando medidas básicas de prevención cuando se las recomienden.
¿La vacuna contra la COVID-19 ofrece protección contra las variantes recientes?
Las vacunas son muy eficaces contra las variantes de la COVID-19 como la variante Delta. Todavía no sabemos cuán eficaces serán contra las variantes más nuevas, como la variante Ómicron.
Lo mejor que puede hacer para limitar la propagación y mutación del virus es:
- Vacúnese
- Recibir la vacuna de refuerzo, si es elegible
Ver variantes actualmente presentes en California.
Más información sobre las variantes de la COVID-19 del CDPH:
¿Tendré la opción de elegir entre las diversas vacunas contra la COVID-19?
Sí. Tanto My Turn como Vaccines.gov le permiten buscar vacunas por fabricante.
Lea Cómo elegir la vacuna contra la COVID-19 adecuada para usted (PDF) del CDPH.
Cuando reciba la vacuna de refuerzo, puede elegir recibir una marca de vacuna diferente de la que recibió como primera dosis.
Ya tuve COVID-19. ¿Igualmente debería recibir la vacuna?
Sí. Los CDC sugieren que las personas que ya han tenido COVID-19 deben vacunarse. No sabemos cuánto dura su protección después de que se recupera.
Un estudio demostró que las personas que no han sido vacunadas y han tenido COVID-19 tienen más del doble de probabilidades (que las personas vacunadas) de volver a contraer COVID-19.
¿Qué tan pronto puedo recibir la vacuna después de haber tenido COVID-19?
Los CDC recomiendan:
- Si obtuvo un resultado positivo, solo tuvo síntomas leves y no recibió tratamiento, debe:
- Esperar al menos 10 días después del inicio de los síntomas de la COVID-19.
- Cumplir con los criterios para detener el aislamiento antes de recibir la vacuna contra la COVID-19.
- Esperar 90 días para recibir la vacuna si:
- Se recuperó de una infección por COVID-19.
- Se trató con anticuerpos monoclonales o plasma de convaleciente.
¿Presentaré un resultado positivo para la COVID-19 después de vacunarme?
No. Una vacuna no hará que obtenga un resultado positivo en las pruebas virales.
Si su cuerpo desarrolla una respuesta inmunitaria, es posible que obtenga un resultado positivo en las pruebas de anticuerpos. Esto demuestra que puede tener protección contra el virus.
Si tengo una alergia alimentaria o a medicamentos, ¿debo preocuparme por una reacción alérgica a la vacuna?
Tener una alergia alimentaria o a medicamentos no significa que tenga un mayor riesgo de presentar una reacción alérgica a la vacuna contra la COVID-19. Las vacunas contra la COVID-19 no contienen huevo, conservantes ni látex. Consulte con su médico antes de recibir la vacuna si tiene alergias graves.
Si se le ha indicado que lleve un autoinyector de epinefrina por cualquier motivo, continúe haciéndolo, sobre todo cuando reciba una vacuna. Los CDC recomiendan que se controle a todas las personas que se vacunen durante un período de 15 minutos. Este período de 15 minutos aumenta a 30 minutos para las personas con antecedentes de reacciones alérgicas.
¿Quiénes no deben vacunarse?
Hay algunos grupos que no deben recibir la vacuna. Y otros deben consultar a su médico.
Las personas que no deben recibir la vacuna contra la COVID-19 incluyen:
- Personas menores de 5 años. Las vacunas actuales no se estudiaron ni aprobaron para su uso en niños menores de 5 años.
- Personas que están aisladas de los demás porque estuvieron expuestas a la COVID-19. O personas que tienen síntomas de COVID-19. Estas personas pueden recibir una vacuna después de que hayan terminado el aislamiento de otras personas, y de que sus síntomas hayan disminuido.
Las personas que pueden recibir la vacuna contra la COVID-19 después de ponderar los riesgos y beneficios y de hablar con su médico incluyen:
- Personas con antecedentes de alergia grave a cualquier vacuna o medicamento que se administra mediante una inyección. Pueden recibir cualquiera de las vacunas, pero deben permanecer bajo observación durante 30 minutos después de recibirla.
- Las personas embarazadas o en período de lactancia pueden elegir vacunarse contra la COVID-19. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists) recomienda que no se prive a las mujeres embarazadas o en período de lactancia de la vacuna contra la COVID-19.
- Personas con sistemas inmunitarios debilitados. Estas personas podrían tener un mayor riesgo de contraer la COVID-19 grave. Pueden recibir una vacuna contra la COVID-19. Pero deben tener en cuenta que aún no se dispone de datos sobre la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 para las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados.
¿Pueden vacunarse las personas embarazadas o en período de lactancia?
Sí. Los CDC sugieren enfáticamente que si está embarazada (o podría estar embarazada), se vacune. Si contrae COVID-19 mientras está embarazada, es más probable que se enferme gravemente.
Las vacunas son seguras para usted y su bebé. No contienen el virus vivo, por lo que no pueden causar COVID-19. Las embarazadas vacunadas también transmiten anticuerpos al feto en el útero. Entonces, sus bebés nacen con cierta protección.
Las vacunas contra la COVID-19 también son seguras para las personas que amamantan, así como para sus bebés. Las personas que amamantan y recibieron las vacunas de Moderna o Pfizer tienen anticuerpos en la leche materna. Esto podría ayudar a proteger a sus bebés.
Hable con su médico si tiene preguntas sobre cómo vacunarse contra la COVID-19.
Para obtener más información, lea:
- Guía para la vacunación durante el embarazo del CDPH.
- Vacunas contra la COVID-19 durante el embarazo o la lactancia de los CDC.
- Vacuna contra la COVID-19 y embarazo (PDF) del CDPH.
¿Mi hijo puede recibir la vacuna?
Hasta este momento, la vacuna de Pfizer/BioNTech se recomienda para personas mayores de 5 años. Las vacunas de Moderna y de Johnson & Johnson se recomiendan para personas mayores de 18 años.
¿Por qué mi hijo necesita una vacuna contra la COVID-19?
Los casos en niños están aumentando. Debemos vacunar a los jóvenes para evitar más hospitalizaciones y muertes.
Las vacunas pueden detener la propagación de las variantes del coronavirus. También pueden reducir el grupo de personas en riesgo de contraer la COVID-19. Cuando los niños de 5 años o más se vacunan, las familias pueden estar más seguras a medida que todos volvemos a hacer las cosas que nos gustan.
¿Cuándo debería vacunar a mi hijo?
Todos los niños mayores de 5 años deben vacunarse contra la COVID-19. Si su hijo de 5 años o mayor aún no se ha vacunado, hable con su médico acerca de recibir la vacuna lo antes posible.
¿Qué debo esperar antes, durante y después de la vacunación de mi hijo contra la COVID-19?
- Su hijo necesitará 2 inyecciones con 3 semanas (21 días) de diferencia para obtener la mayor protección.
- Informe al médico o enfermero sobre cualquier alergia que pueda tener su hijo.
- Acompañe a su hijo durante la cita.
- Su hijo debe recostarse en la silla cuando reciba la vacuna y durante 15 minutos después de que se la administre. Esto ayuda a prevenir desmayos y lesiones si se desmaya.
- Después de que su hijo reciba la vacuna, se quedarán 15 minutos. Esto es en caso de que tenga una reacción alérgica grave y necesite tratamiento inmediato.
¿Tendrá mi hijo efectos secundarios después de recibir la vacuna contra la COVID-19?
Su hijo puede tener algunos efectos secundarios. Es un signo normal de que su cuerpo está construyendo protección. Estos efectos secundarios pueden afectar la capacidad de su hijo para realizar las actividades diarias. Los efectos secundarios deberían desaparecer en unos días. Algunas personas no tienen efectos secundarios. Los efectos secundarios de la segunda inyección podrían ser más fuertes que los que su hijo tuvo después de la primera inyección.
Los efectos secundarios frecuentes incluyen los siguientes:
- Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el brazo en el que su hijo recibió la vacuna
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Fiebre
- Náuseas
Comuníquese con el médico o proveedor de atención médica de su hijo si ocurre uno de los siguientes:
- Si el enrojecimiento o la sensibilidad en el lugar donde se aplicó la inyección empeoran después de 24 horas.
- Si los efectos secundarios le preocupan o no parecen desaparecer después de unos días.
¿Las vacunas contra la COVID-19 son seguras para mi hijo?
Sí. Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan una protección segura y muy buena contra el virus que causa la enfermedad. Las vacunas contra la COVID-19 han estado bajo el seguimiento de seguridad más exhaustivo en la historia de los EE. UU.
La vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech ahora está disponible para todas las personas mayores de 5 años.
Los niños menores de 5 años no deben vacunarse. Las vacunas actuales no se estudiaron ni aprobaron para su uso en niños menores de 5 años.
Una vez que reciba la vacuna, ¿puedo dejar de usar mascarilla o de mantener el distanciamiento social?
No. El cuerpo tarda un tiempo en desarrollar inmunidad después de recibir la vacuna. Para evitar enfermarse, es importante hacer lo siguiente:
- Distancia social
- Utilizar mascarilla en público
- Evitar las multitudes
- Lavarse las manos con frecuencia, durante un mínimo de 20 segundos cada vez.
¿Puedo recibir la vacuna contra la COVID-19 al mismo tiempo que otra vacuna?
No. La vacuna contra la COVID-19 debe administrarse 14 días antes o después de recibir otras vacunas. En este momento, hay información limitada sobre si es seguro recibir otras vacunas al mismo tiempo que la vacuna contra la COVID-19.
¿Qué sucede si recibo la primera dosis y no quiero recibir la segunda?
Los estudios clínicos de Pfizer/BioNTech y Moderna no fueron diseñados para analizar los efectos de una sola dosis. Todas las personas involucradas en los estudios recibieron dos dosis. Lo mejor es recibir dos dosis para lograr un resultado óptimo.
¿Qué pasa si olvido mi segunda dosis?
Si olvida asistir a su cita para recibir la segunda dosis a los 21 días (en el caso de la vacuna de Pfizer/BioNTech) o a los 28 días (en el caso de la vacuna de Moderna), está bien. Esas fechas son las más tempranas en las que puede recibir la segunda dosis. Es importante que reciba su segunda dosis lo más cerca posible a estas fechas para obtener la máxima potencia de la vacuna.
La segunda dosis de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna contra la COVID-19 se puede programar para que se administre hasta seis semanas (42 días) después de la primera dosis. Se dispone de poca información acerca de qué tan bien funcionan las vacunas cuando se administran después de dicho plazo.
¿Qué es la inmunidad colectiva?
“Inmunidad colectiva” es un término que se utiliza para describir cuando hay suficientes personas dentro de un gran grupo que se encuentran protegidas, ya sea por haberse contagiado anteriormente o por estar vacunadas. El resultado deseado es que la propagación de la enfermedad sea lenta y que se detenga con el tiempo. Una vez que se logra esto, todas las personas dentro de ese grupo quedan protegidas, incluso si algunas personas no están protegidas.
¿Qué es la Tarjeta de Registro de Vacunación contra la COVID-19?
Una Tarjeta de Registro de Vacunación contra la COVID-19 es una tarjeta de papel pequeña y práctica que se le entregará cuando reciba su primera vacuna contra la COVID-19. Esto lo ayudará a llevar un registro de cuándo recibió su primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, Moderna o de Johnson & Johnson. Y cuándo debe recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech o de Moderna. Es una manera fácil de ayudarlo a llevar un registro de sus vacunas y demostrar que ha sido vacunado, si es necesario.
Perdí la tarjeta de registro de vacunación contra la COVID-19. ¿Qué debo hacer ahora?
Si la vacuna requiere dos dosis, las personas deben recibir la misma vacuna para ambas dosis en dos consultas diferentes. Llame al centro médico o proveedor que le proporcionó la primera dosis para consultar sobre su información relacionada con la vacuna. Asegúrese de confirmar su segunda cita y el centro en el que la recibirá.
Tengo que recibir mi segunda dosis. ¿Puedo acudir a cualquier proveedor?
El proveedor debería haber programado una segunda cita con usted en el mismo centro cuando recibió la primera dosis. Sin embargo, puede recibir la segunda dosis de otro proveedor o en otro centro. Deberá mostrar su tarjeta de registro de vacunación contra la COVID-19 para que el proveedor sepa qué vacuna ha recibido.
Muchos condados y muchas farmacias ya no requieren citas para vacunarse contra la COVID-19. Consulte con su departamento de salud o farmacia local para obtener información sobre la vacunación sin cita previa.
¿Debo pagar mi vacuna? ¿Necesito obtener aprobación previa?
No. La vacuna contra la COVID-19 no tendrá ningún costo para usted. No necesita una autorización previa para recibir la vacuna. Es posible que se le solicite proporcionar la información sobre su seguro de salud para hacer un seguimiento de los datos.
Muchos condados y muchas farmacias ya no requieren citas para vacunarse contra la COVID-19. Consulte con su departamento de salud o farmacia local para obtener información sobre la vacunación sin cita previa.
¿Necesito una receta o derivación médica para recibir la vacuna contra la COVID-19 en una farmacia?
- No. Puede recibir la vacuna contra la COVID-19 sin necesidad de una receta o derivación médica en cualquier farmacia. Siga las pautas de su plan médico con respecto a los lugares donde puede recibir otras vacunas que no son la vacuna contra la COVID-19.
- Puede vacunarse en cualquier lugar. Esto incluye centros de vacunación masiva, si están abiertos o cuando lo estén.
- También puede recibir su segunda dosis en otro lugar que no sea el lugar donde recibió su primera dosis, si es necesario. Asegúrese de tener con usted su tarjeta de vacunación en la cita para la segunda dosis.
Muchos condados y muchas farmacias ya no requieren citas para vacunarse contra la COVID-19. Consulte con su departamento de salud o farmacia local para obtener información sobre la vacunación sin cita previa.
¿Cuánto costará la vacuna contra la COVID-19?
Las vacunas contra la COVID-19 no cuestan nada. Las vacunas y sus centros de aplicación son gratuitos para el público.
Lea más en Conozca sus derechos de atención médica (PDF) del Departamento de Atención Médica Administrada.
¿Recibiré una explicación de beneficios incluso si no debo pagar la vacuna contra la COVID-19?
Sí. Recibirá una explicación de beneficios (Explanation of Benefits, EOB) si la vacuna se la administró un proveedor de atención primaria de Health Net. También recibirá una EOB si un proveedor no contratado elige facturar o enviar información sobre las visitas al consultorio a Health Net. (Nota: Esto no incluye a los afiliados de Medi-Cal y California Health & Wellness).
Tengo que recibir mi segunda dosis. Recibí mi primera dosis de un proveedor que no es mi PCP, pero no tengo su información de contacto. ¿Qué hago ahora?
El proveedor debería haber programado una segunda cita con usted en el mismo centro cuando recibió la primera dosis. Sin embargo, puede recibir la segunda dosis de otro proveedor o en otro centro. Deberá mostrar su tarjeta de registro de vacunación contra la COVID-19 para que el proveedor sepa qué vacuna ha recibido.
Estoy planeando viajar fuera de Estados Unidos. ¿Cómo puedo recibir la vacuna?
Consulte estas opciones para encontrar dónde recibir la vacuna:
- Comuníquese con su médico o farmacéutico.
- Comuníquese con el Departamento de Salud Pública de su condado.
- Visite MyTurn o llame al (833) 422-4255 (de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., sábados y domingos de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.)
- Consulte Vaccines.gov.
Durante las crisis de la COVID-19, ¿los afiliados deben vacunarse contra la gripe?
Sí. Se recomienda que la mayoría de las personas de seis meses de edad y mayores reciban una vacuna anual contra la gripe para ayudar a mantenerse saludables, a menos que su médico identifique un motivo médico para no recibir la vacuna contra la gripe.
¿Se desarrollan las vacunas contra la COVID-19 mediante el uso de células fetales?
Las vacunas de Pfizer y de Moderna no usan cultivos de células fetales para fabricar sus vacunas. Moderna y Pfizer usan materia sintética para formar ARNm. Estas vacunas NO utilizan cultivos de células fetales. La vacuna de Johnson & Johnson requirió el uso de un cultivo de células fetales que se identificó en 1985 para fabricar la vacuna. La vacuna final NO contiene células fetales.
¿Cómo afecta la vacuna contra la COVID-19 a mi mamografía?
Las vacunas que previenen la COVID-19 pueden causar inflamación de los ganglios linfáticos debajo del brazo donde se aplicó la inyección. Los ganglios linfáticos forman parte del sistema inmunitario del cuerpo que combate los gérmenes, y su inflamación es un signo de que el organismo está desarrollando defensas contra el virus. A algunos médicos les preocupa que realizarse una mamografía poco después de la vacunación pueda causar preocupación innecesaria por la inflamación de los ganglios linfáticos. Por ese motivo, algunos han sugerido esperar de cuatro a seis semanas después de la última dosis de la vacuna antes de realizarse una mamografía. De esa manera, cualquier inflamación de los ganglios linfáticos causada por la vacuna tiene tiempo de desaparecer. Los pacientes que planean programar mamografías de detección y citas de vacunación deben realizarse los exámenes de detección antes de su primera dosis de una vacuna contra la COVID-19. Si no puede hacerlo, durante su visita informe al radiólogo cuándo recibió la vacuna y en qué brazo.
Actualizado el 6/21/22
¿Dónde puedo recibir los servicios de prueba, detección y tratamiento de la COVID-19 bajo la cobertura de mi plan?
Puede recibir pruebas de COVID-19 sin costo de un proveedor dentro o fuera de la red. Puede obtener tratamiento para los servicios cubiertos según los beneficios de su plan. Debe consultar su póliza o contrato del plan y Evidencia de cobertura para obtener información sobre la red de proveedores y los costos compartidos.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunas personas pueden tener COVID-19 y ser contagiosas sin mostrar síntomas. Las personas con síntomas de la COVID-19 presentan problemas respiratorios de leves a graves. Entre otros síntomas se incluyen los siguientes:
- fiebre o escalofríos
- tos
- dificultad para respirar
- fatiga
- dolores corporales
- dolor de cabeza
- pérdida nueva del gusto o del olfato
- dolor de garganta
- congestión o goteo nasal
- náuseas o vómitos
- diarrea
¿Qué más causa síntomas similares?
La influenza (gripe) es otra enfermedad que afecta la respiración. Es causada por los virus de la gripe (tipo A y tipo B). La gripe es muy activa en Estados Unidos durante los meses de invierno. Todos los mayores de seis meses deben aplicarse la vacuna contra la gripe.
Es posible que tenga los síntomas. ¿Qué hago?
Si usted estuvo expuesto a la COVID-19 o comienza a mostrar síntomas de esta o de la gripe, comuníquese con su proveedor de atención médica o con el departamento de salud inmediatamente.
¿Cómo puedo obtener una prueba de COVID-19 para hacerse en casa de forma gratuita?
Si tiene cobertura de farmacias como parte de su plan de Health Net, puede obtener una prueba de COVID-19 de venta libre, con autorización de uso de emergencia (EUA) aprobada por la FDA, para hacerse en casa sin costo, si visita una de las farmacias minoristas dentro de la red de Health Net. Ver la lista de kits de prueba aprobados para farmacias dentro de la red (PDF).
Hágase la prueba en la farmacia. No obtenga una prueba y pague por ella en la caja registradora usual de la tienda. Si paga la prueba en la caja registradora usual, deberá presentar un formulario de reclamación médica para obtener el reembolso.
Visite nuestro sitio web para encontrar una farmacia de la red para su tipo de plan.
¿Hay pruebas que no están cubiertas en la farmacia?
Los kits de prueba de COVID que no están cubiertos incluyen:
- Kits que deben enviarse a un laboratorio (kits de recolección)
- Kits que no están indicados como “de venta libre (OTC)”
- Kits de COVID obtenidos fuera de los Estados Unidos
Tengo un plan médico grupal de Health Net, pero la cobertura de medicamentos recetados es a través de otra compañía. ¿Cómo puedo obtener una prueba de COVID-19 para hacerse en casa de forma gratuita?
Consulte con su farmacia para ver si pueden facturar al proveedor a través de su sistema de farmacia. Luego, puede realizarse una prueba de COVID-19 de venta libre para hacerse en casa sin costo alguno. También puede comprar una prueba de COVID-19 de venta libre, con EUA aprobada por la FDA, para hacerse en casa, y recibir un reembolso de Health Net por el costo de la prueba. Complete y envíe un formulario de reclamación médica de Health Net.
Compré una prueba de COVID-19 para hacerse en casa por mi cuenta, ¿se me reembolsará?
Sí. Si compró una prueba de COVID-19 de venta libre, con EUA aprobada por la FDA, para hacerse en casa, en cualquier lugar fuera de nuestras farmacias de la red (p. ej., Amazon, tienda de comestibles, farmacia, etc.), se le reembolsará el costo de los kits de prueba (hasta $12 por prueba) de la siguiente manera:
- Compre una prueba para hacerse en casa que esté en la lista de EUA aprobada por la FDA. Vea la lista de pruebas con EUA aprobada por la FDA, para hacerse en casa. Las pruebas disponibles sin receta incluirán las pruebas de “venta libre” (para pruebas de venta libre en el hogar) en la columna Atributos.
- Complete y envíe un formulario de reclamación por separado para cada afiliado:
Claim form – English (PDF)
Formulario de reclamación – Español (PDF)
Debe incluir una copia de su recibo. En su recibo, escriba o marque con un círculo (si la información está en el recibo):- El nombre del kit de prueba de COVID de venta libre.
- El código UPC que se encuentra en la caja.
- Complete la Sección 1 y la Sección 2 del formulario de reclamación.
Para la Sección 3, incluya esta información en los campos de la siguiente manera:- La tienda donde compró el kit de prueba (Amazon, nombre de la tienda de comestibles, nombre de la farmacia, etc.)
- La dirección de la tienda, si corresponde.
- Escriba la “prueba de COVID-19” para hacerse en casa y la cantidad de pruebas.
- La fecha en que compró el kit.
- El monto que se solicita para el reembolso.
- Firme y envíe su formulario de reclamación (no olvide el recibo).
Envío por correo postal:
Health Net, LLC
Reclamos comerciales
PO Box 9040
Farmington, MO 63640-9040
Recibirá un reembolso según la guía federal establecida el 10 de enero de 2022, que establece lo siguiente:
- El costo de la prueba para hacerse en casa: hasta $12 por prueba
- Máximo de 8 pruebas por miembro cubierto en un período de 30 días
- Una única caja de kit de pruebas que incluye dos pruebas contaría como dos (p. ej., $12 x 2 = $24)
Si usted compró una prueba solicitada por un médico y con EUA aprobada por la FDA antes del 15 de enero de 2022, Health Net le reembolsará al afiliado cuando se entregue el formulario de reclamación en función de lo que usted pagó.
Si compré una prueba de COVID-19 con EUA aprobada por la FDA, para hacerse en casa, en Amazon, ¿cómo muestro mi comprobante de compra?
Imprima una imagen del recibo digital y envíela junto con el formulario de reclamación. Si no puede proporcionar un recibo digital, coloque el número de pedido o factura de la compra en el formulario de reclamo. Este es el comprobante de compra y de seguimiento. Consulte las preguntas frecuentes anteriores sobre cómo recibir el reembolso.
¿Health Net limitará la cantidad de pruebas que un afiliado puede realizarse de forma gratuita?
Sí. Health Net cubrirá 8 pruebas de COVID-19 de venta libre, con EUA aprobada por la FDA y, para hacerse en casa, por afiliado cubierto en un período de 30 días. Esto sigue la guía federal publicada el 10 de enero de 2022.
¿Cuándo puedo recibir un refuerzo de la vacuna contra la COVID-19?
Las vacunas de refuerzo ahora están disponibles para quienes recibieron las vacunas de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson.
Las personas que pueden recibir una dosis de refuerzo son las siguientes:
- Pfizer: 12 años y más
Al menos 5 meses después de recibir la serie principal de vacunación contra la COVID-19 - Moderna: 18 años o más
Al menos 5 meses después de recibir la serie principal de vacunación contra la COVID-19 - Johnson & Johnson: mayores de 18 años
Al menos 2 meses después de recibir la vacunación principal contra la COVID-19
Para reservar su refuerzo, visite My Turn.
Obtenga más información sobre las vacunas de refuerzo y las preguntas y respuestas sobre las vacunas de refuerzo de CDPH.
California cuenta con un amplio suministro para garantizar que todos los californianos que puedan recibir la vacuna tengan acceso a ella.
Si necesito una vacuna de refuerzo, ¿significa que las vacunas no están funcionando?
No. Las vacunas contra la COVID-19 están funcionando bien. Están ayudando a prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y la muerte. Pero los expertos en salud pública están comenzando a ver una protección reducida. Esto se aplica principalmente entre ciertos grupos de personas y contra la enfermedad leve y moderada.
¿Debo pagar la vacuna de refuerzo?
No. Las vacunas contra la COVID-19 son gratuitas para el público.
¿Cuál es la diferencia entre una dosis adicional de la vacuna y una dosis de refuerzo?
Dosis adicional de la vacuna
Si está inmunodeprimido (tiene un sistema inmunitario con deterioro leve a grave), es posible que su primera serie de vacunas no cree suficiente (o ninguna) defensa para combatir la enfermedad. Si esto sucede, recibir una dosis más de la vacuna podría ayudarlo a desarrollar más resistencia a la enfermedad.
La dosis agregada parece ayudar a proteger a algunas personas inmunodeprimidas. Debido a esto, los CDC sugieren que los pacientes inmunodeprimidos piensen en recibir una tercera dosis de una vacuna de ARNm de la COVID-19 (Pfizer-BioNTech o Moderna). Y que lo hagan al menos 28 días después de completar la primera serie de vacunas de ARNm de dos dosis contra la COVID-19.
Esto incluye a las personas que:
- Han recibido tratamientos activos contra el cáncer para tumores o cánceres de la sangre.
- Han recibido un trasplante de órgano y están tomando medicamentos para suprimir el sistema inmunitario.
- Han recibido un trasplante de células madre en los últimos dos años. O bien, están tomando medicamentos para suprimir el sistema inmunitario.
- Tienen una infección por VIH avanzada o no tratada.
- Tienen tratamiento activo con fármacos que pueden suprimir su respuesta inmunitaria.
Si cree que reúne los requisitos, hable con su médico para asegurarse de que puede recibir una tercera dosis.
Más información sobre una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19
Dosis de refuerzo/vacuna de refuerzo
Una dosis de refuerzo es otra dosis de una vacuna administrada a alguien que recibió la vacuna, pero cuya protección disminuyó con el tiempo.
Información sobre la vacuna de refuerzo contra la COVID-19 de los CDC
¿Recibir una tercera dosis de la vacuna elimina la necesidad de medidas de seguridad adicionales?
No. No todas las personas inmunodeprimidas tienen una respuesta normal del sistema inmunitario, incluso con una dosis adicional de la vacuna de ARNm. Debido a que todavía estamos aprendiendo sobre esto, es muy importante que tenga mucho cuidado para protegerse. Cuando esté con amigos, familiares y en público, debe seguir las medidas de seguridad actuales, como usar una mascarilla en espacios interiores.
¿Puedo mezclar y combinar vacunas contra la COVID-19 de diferentes fabricantes?
Sí, después de completar su primera serie de vacunas. En los Estados Unidos, eso significa:
- Dos dosis de la vacuna de Pfizer con 21 días de diferencia.
- Dos dosis de la vacuna de Moderna con 28 días de diferencia.
- Una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson.
Después de esta primera serie, puede elegir otro fabricante de vacunas para su dosis de refuerzo. Algunas personas pueden preferir la marca de la vacuna que recibieron para su primera serie, mientras que otras pueden querer probar un refuerzo diferente. Las recomendaciones de los CDC ahora permiten este tipo de combinación de dosis para sus vacunas de refuerzo.
Recomendamos encarecidamente un refuerzo de Pfizer o Moderna para aquellos que recibieron la primera vacuna de Johnson & Johnson.
¿Cómo aborda Health Net los posibles problemas técnicos?
Tenemos rigurosos planes de continuidad operativa para nuestros sistemas de IT, nuestros centros de llamadas y otras operaciones. Las oficinas de Health Net y Centene permanecen abiertas, solo con personal esencial en el lugar. Hemos implementado tecnología adecuada y opciones de trabajo remoto para la mayoría de nuestros empleados en virtud de las guías de cumplimiento de la HIPAA/PHI/PII. No hay cambios en el horario comercial.
Si desea obtener más información, incluidas alertas de viajes, visite:
¿Podré surtir mis recetas antes de la fecha de resurtido?
Sí, podrá reponer los medicamentos recetados antes de la fecha de reposición.
¿Qué está haciendo Health Net para abordar la posible escasez de medicamentos en relación con el coronavirus?
En primer lugar, seguimos de cerca la propagación del coronavirus para prepararnos para cualquier impacto. También, hacemos un seguimiento activo de las noticias sobre cualquier escasez de medicamentos. En segundo lugar, de ser necesario, podemos enviar medicamentos recetados desde otra de nuestras farmacias. Esto nos ayudará a asegurarnos de que nuestros afiliados tengan un acceso continuo a medicamentos. Por último, siempre alentamos a los afiliados y a los pacientes a resurtir sus medicamentos de mantenimiento de forma oportuna.
¿Los medicamentos son seguros? ¿Podrían estar contaminados o en riesgo? ¿Los medicamentos vienen de China?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU. monitorea la seguridad de los medicamentos. Envía alertas en caso de que haya algún problema de seguridad o contaminación. Hacemos un control de la seguridad y la calidad de todos los medicamentos recetados e informaremos a nuestros afiliados si hay alguna preocupación de seguridad. Continúe tomando sus medicamentos recetados según la indicación de su médico.
¿Hay algún medicamento para prevenir el coronavirus?
No hasta el momento, pero nuestros farmacéuticos monitorean continuamente la cartera de fármacos nuevos para detectar cualquier medicamento o vacuna que esté disponible.
¿Dónde puedo encontrar información acreditada?
Puede visitar los siguientes sitios web que brindan la información más actualizada disponible:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC)
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
¿Si se declara un estado de emergencia, se levantará la política Refill Too Soon (Resurtido demasiado pronto) para las recetas de los afiliados?
Trabajaremos con nuestros afiliados caso por caso para asegurarnos de que tengan acceso a sus medicamentos.
¿Qué cantidad de medicamentos debo tener a mano durante esta crisis?
Debe tener, al menos, un suministro de un mes de todos los medicamentos recetados que necesita para tratar sus afecciones médicas.
Si no tengo un suministro de un mes, ¿puedo obtener más medicamentos antes de la fecha de resurtido?
Sí, Health Net ha flexibilizado los límites de resurtido para que pueda obtener una cantidad mayor de sus medicamentos. Comuníquese con su farmacia para obtener un suministro adicional. Además, asegúrese de solicitar su resurtido con varios días de anticipación a que se le acabe el suministro actual. Esto le dará un tiempo adicional a la farmacia para prepararlo.
¿Puedo obtener un resurtido anticipado de más de una receta?
Sí. De hecho, lo mejor es organizarse para resurtir todos sus medicamentos recetados juntos y retirarlos, o hacer que se los envíen, al mismo tiempo. Si tiene más de una receta, intente resurtirlas en la misma fecha. Health Net ha estado trabajando con las farmacias para permitirles surtir la mayoría de las recetas antes de lo normal. Esto es útil al momento de intentar surtir las recetas que tienen distintas fechas de resurtido.
¿Cuál es una buena manera de limitar la exposición a otras personas en la farmacia?
Use la ventanilla externa de la farmacia. Muchas farmacias ahora tienen ventanillas externas para retirar el pedido desde su vehículo. Si su farmacia tiene una, puede ser una buena opción usarla. Una ventanilla externa limita el contacto con otras personas que también están retirando sus medicamentos.
También puede esperar en su vehículo por sus medicamentos recetados. Si su farmacia no tiene una ventanilla externa y usted necesita esperar a que sus medicamentos recetados estén listos, puede esperar sentado en su vehículo en vez de esperar en la zona de espera de la farmacia. Si espera en su vehículo, puede reducir el tiempo que está expuesto a otras personas. Algunas farmacias le llevarán el medicamento a su vehículo. Nota: A causa de la COVID-19, muchas farmacias han cambiado su horario de atención. Comuníquese con su farmacia para confirmar el horario de atención.
No quiero salir a menos que sea realmente necesario, ¿hay alguna forma de evitar ir a la farmacia?
Sí, pregunte a la farmacia si hacen envíos de medicamentos. Durante esta pandemia, muchas farmacias han ofrecido el envío gratuito de los medicamentos o por un costo bajo. CVS y Walgreens hacen envíos gratuitos. Asegúrese de hablar con su farmacéutico para confirmar si sus medicamentos recetados califican para el envío y si el envío tiene algún costo.
¿Hay alguna otra opción además de ir a la farmacia?
Sí, puede usar la opción de pedido por correo. El pedido por correo le proporcionará un suministro de 30 días de su medicamento. O puede recibir una cantidad mayor (un suministro de hasta 90 días) para medicamentos de mantenimiento.
¿Cómo puedo cambiar mi receta de un suministro de 30 a un suministro de 90 días?
Si tiene una receta para un medicamento de mantenimiento, pregúntele a su farmacéutico si puede obtener un suministro de 90 días. El pedido por correo también es una opción para resurtir un suministro de 90 días.
Nunca usé una farmacia de pedido por correo. ¿Es un buen momento para empezar a usarla? De ser así, ¿cómo funciona?
¡Sí! Usar una farmacia de pedido por correo o hacer que le envíen sus medicamentos recetados ayuda a mantener el distanciamiento social. Reduce el riesgo de estar expuesto a la COVID-19 y puede reducir sus posibilidades de contagiarse. Los beneficios de las farmacias de pedido por correo incluyen los siguientes:
- Envío simple, rápido y gratuito: Muchas farmacias de pedido por correo ofrecen envío gratuito y, en general, pueden entregar medicamentos recetados en un plazo de cinco días hábiles.
- Ahorro de tiempo y dinero: Algunos beneficios ofrecen descuentos en medicamentos si los obtiene de una farmacia de pedido por correo. También puede ahorrar tiempo y en costos de transporte ya que no tiene que hacer el viaje hasta la farmacia.
Funciona así:
- Opción 1: Pídale a su médico que envíe una receta electrónica (eRx) a CVS Caremark Mail Service Pharmacy. Debe ser una receta para un suministro de hasta 90 días de su medicamento de mantenimiento.
- Opción 2: Puede registrarse o iniciar sesión en Caremark.com. Seleccione Recetas en la barra de navegación. En el menú desplegable, seleccione Solicitar una nueva receta. Busque el nombre del medicamento y la concentración. Agréguelo al carrito al elegir “Solicitar una nueva receta”, y complete su pedido.
- Opción 3: Si no logra comunicarse con su médico o no puede registrarse en Caremark.com, CVS Caremark Mail Service Pharmacy puede ponerse en contacto con su médico. Para iniciar este proceso, complete el formulario de solicitud para iniciar el servicio por correo.
- Opción 4: Puede llamar al número gratuito de pedido por correo de Caremark al 1-888-624-1139 (TTY 711), las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
También puede llamar al número gratuito de Atención al Cliente de Health Net al 1-800-522-0088 para obtener asistencia. El pedido por correo llegará en un plazo de 14 días.
¿Qué sucede si mi medicamento viene de una farmacia especializada?
Las farmacias especializadas envían medicamentos directamente a su casa u oficina. Probablemente puede hacer que le envíen su medicamento de especialidad en unos pocos días. Comuníquese con la farmacia especializada para sus resurtidos.
¿Qué sucede con los medicamentos que necesitan aprobación previa?
Health Net ha extendido las aprobaciones previas que estaban programadas para finalizar en los próximos meses. Esto nos permite asegurarnos de que usted obtenga sus medicamentos sin las demoras de tener que obtener una aprobación nueva. Muchos médicos están enviando solicitudes en línea desde sus casas. Health Net ha eliminado la necesidad de la firma para simplificar el proceso para los médicos.
¿Cómo obtengo un suministro de emergencia de un medicamento recetado?
Para obtener un suministro de emergencia de un medicamento recetado, los afiliados pueden ir a la farmacia donde presentaron la receta original. Además, hemos eliminado los límites de resurtido de recetas para fármacos médicamente necesarios y hemos flexibilizado las restricciones para el envío a domicilio o por correo de los medicamentos con receta. Si la farmacia no está abierta debido al estado de emergencia, los afiliados afectados pueden comunicarse con la línea de Respuesta de Emergencia al 1-800-400-8987, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. (hora del Pacífico), para preguntas o asistencia.
El 19 de marzo de 2020, el estado de California lanzó un nuevo sitio web de concientización sobre el coronavirus. Según este sitio web:
- California expande sus capacidades de prueba para detectar el coronavirus todos los días.
- Actualmente, las pruebas se priorizan para las personas que tienen síntomas del coronavirus Y que tienen, al menos, uno de los siguientes factores de riesgo:
- tuvieron contacto con una persona que dio positivo para la COVID-19;
- son proveedores de atención médica o trabajan con poblaciones vulnerables (como un centro de atención a largo plazo);
- viajaron a un país afectado en los últimos 14 días;
- o tienen más de 60 años y tienen un sistema inmunitario comprometido o una afección médica crónica grave.
Costo y cobertura
¿Qué está haciendo Health Net para llegar a los grupos en riesgo y garantizar que estas personas sigan recibiendo los servicios de atención médica necesarios?
Health Net eliminará de todas las aprobaciones previas y de los costos compartidos a los afiliados para los exámenes de detección y las pruebas relacionados con la COVID-19. Esto se aplica a todos los negocios del grupo comercial para empleadores y a afiliados de planes individuales y familiares. Además, Health Net cubre todos los servicios de telesalud vinculados con la COVID-19. Los miembros tendrán todos los servicios de atención médica, que pueden prestarse a través de telesalud, cubiertos hasta el 31 de mayo de 2021.
- Los términos de costos compartidos de su plan de salud se aplicarán a los servicios de telesalud recibidos a partir del 1 de junio de 2021.
- Health Net eliminará el costo compartido de los afiliados para todos los tratamientos relacionados con la COVID-19 hasta el 31 de mayo de 2021. Los grupos de afiliados incluyen lo siguiente:
- Medicare
- Medi-Cal
- Miembros totalmente cubiertos por un seguro comercial
- Los términos de costos compartidos de su plan de beneficios se aplicarán a los tratamientos vinculados a la COVID-19 recibidos a partir del 1 de junio de 2021.
Asimismo, Health Net creó un equipo de trabajo para la COVID-19 encargado de identificar y contactar a los afiliados que tienen un alto riesgo para la COVID-19. El propósito del alcance es conectarse con los afiliados de alto riesgo. Este acercamiento ayuda confirmar que estos afiliados identificados como de alto riesgo tienen acceso al apoyo y a los servicios que necesitan. El grupo de trabajo comenzó a realizar llamadas a este grupo a principios de abril de 2020.
Además, nuestra compañía matriz, Centene Corporation:
- Facilita la obtención, el pedido y el envío de equipos de protección personal, o EPP, a nuestros socios proveedores. Esto los ayuda a satisfacer las necesidades urgentes de los pacientes. Centene también está en proceso de acelerar la distribución de aproximadamente dos millones de EPP. Esto incluye:
- Gafas de seguridad
- Máscaras faciales
- Desinfectante de manos
- Kits de emergencia
- Participa junto a nuestros proveedores para llevar ayuda a las áreas de servicio que más han sido afectadas.
- Proporciona datos y apoyo que permiten a los proveedores mover sus recursos. Esto se basa en los cambios de uso provocados por la COVID-19.
- Trabaja para asegurarse de que nuestros proveedores y grupos de Safety Net de la comunidad puedan mantenerse a largo plazo, más allá de la crisis urgente.
- Brinda ayuda para obtener préstamos para pequeñas empresas para:
- Proveedores de salud mental
- Grupos comunitarios de salud mental
- Grupos de apoyo de servicio a largo plazo
- Otros proveedores de Safety Net
Los préstamos ayudan a estos grupos a obtener acceso a préstamos para pequeñas empresas patrocinados por el gobierno y a tecnología de telesalud.
¿Qué servicios de transporte se ofrecen para ayudarme a obtener mis vacunas contra la COVID-19?
Puede recibir ayuda con el transporte si se comunica con United Way-211 para acceder a los recursos de transporte locales. Esto puede incluir el Programa de alianza con Lyft para la vacunación.
¿Se me cobrarán los gastos de bolsillo para los servicios de prueba y detección de la COVID-19?
No. Cubriremos las pruebas y los exámenes médicos de COVID-19 requeridos por razones médicas sin costo alguno para usted. Lo haremos cuando un proveedor de atención médica autorizado solicite y/o derive estos servicios. Si corresponde, su plan dispensará los costos de las pruebas de diagnóstico de la COVID-19 requeridas junto con la consulta con el médico. Esto incluye:
- copago
- coseguro
- costo compartido deducible
Si necesito tratamiento para la COVID-19, ¿lo cubre mi plan?
- Sí, Health Net eliminará el costo compartido de los afiliados para todos los tratamientos relacionados con la COVID-19 hasta el 31 de mayo de 2021. Los grupos de afiliados incluyen lo siguiente:
- Medicare
- Medi-Cal
- Miembros totalmente cubiertos por un seguro comercial
- Los términos de costos compartidos de su plan de beneficios se aplicarán a los tratamientos vinculados a la COVID-19 recibidos a partir del 1 de junio de 2021.
Nos comprometemos a asegurarnos de que los afiliados tengan acceso a los servicios de tratamiento de la COVID-19 de acuerdo con las leyes federales y estatales.
¿Se requiere autorización previa para los servicios de pruebas, detección y/o tratamiento de la COVID-19 bajo la cobertura de mi plan?
No. No exigiremos aprobación previa, aviso previo y/o reglas de terapia escalonada para lo siguiente:
- Pruebas de diagnóstico de la COVID-19 médicamente necesarias.
- Exámenes médicos de detección.
- Tratamiento cuando lo solicite y/o remita un proveedor de atención médica autorizado.
¿Health Net cubrirá el análisis serológico para la COVID-19?
Durante este período de emergencia, los planes de beneficios de Health Net cubren análisis serológicos (de anticuerpos) médicamente necesarios, que usen códigos de la terminología actualizada de procedimientos médicos (Current Procedural Terminology, CPT) aprobados por la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association, AMA) y que sigan las pautas de los CDC sobre el uso adecuado de las pruebas de anticuerpos aprobadas por la FDA.
¿Health Net cubrirá las pruebas aunque un afiliado no presente ningún síntoma de la COVID-19?
Las pruebas de diagnóstico de COVID-19 están cubiertas para los afiliados, tengan o no síntomas. Esto es válido incluso si no hay exposición conocida o presunta a la COVID-19 cuando el propósito de la prueba es para el diagnóstico o tratamiento personal de la enfermedad. Y, en el caso en que un proveedor de atención médica autorizado o aprobado le realice la prueba o lo haya remitido para que se la realice.
¿Con qué frecuencia los afiliados pueden hacerse la prueba de la COVID?
No existe un límite para la cantidad de veces que se puede hacer la prueba de COVID-19.
¿Cubrirá Health Net las pruebas de COVID-19 solicitadas por mi empleador?
Sí, de acuerdo con la ley de California, Health Net proporciona cobertura para las pruebas de COVID-19 con fines laborales.
¿Health Net tiene una lista de los centros de prueba aprobados?
No, Health Net no lleva una lista de los centros de prueba aprobados. Los empleados deben conseguir una orden de un médico de la red para hacerse la prueba de la COVID, y el médico les indicará cuál es el centro de prueba más conveniente. En algunos casos, su médico puede proporcionar el servicio en su propio consultorio.
Si un afiliado paga la prueba de la COVID-19 de su bolsillo, ¿cómo es el proceso de reembolso?
Los afiliados que paguen la prueba de la COVID-19 de su bolsillo deben enviar un formulario de reclamación a Health Net. Pueden encontrar el formulario de reclamación en www.healthnet.com o llamando al Centro de Contacto con el Cliente al número de teléfono que figura en su tarjeta de identificación.
¿A quién debo contactar para hacerme una prueba de detección de la COVID-19 y en qué lugar puedo hacérmela?
Para consultar las pautas de las pruebas de detección de la COVID-19, llame a su médico o a otro proveedor de atención médica autorizado. Los miembros de Health Net también pueden acceder a servicios de telesalud a través de Teladoc Health (Teladoc).
Si su médico u otro proveedor de atención médica determinan que usted cumple con los criterios para hacerse la prueba de la COVID-19, le indicarán dónde puede hacérsela.
¿Los proveedores pueden facturarle un monto ajustado a los afiliados por honorarios relacionados con las pruebas de detección de la COVID-19?
La facturación ajustada está terminantemente prohibida por las leyes estatales y federales, así como por el PPA de Health Net. Los proveedores no pueden facturarle un monto ajustado a los afiliados por honorarios relacionados con las pruebas de detección de la COVID-19.
¿Se reembolsarán las pruebas de COVID que se realicen fuera de los EE. UU. como un beneficio cubierto?
Cubriremos las pruebas y los exámenes médicos de COVID-19 requeridos por razones médicas sin costo alguno para los afiliados. Lo haremos cuando un proveedor de atención médica autorizado solicite y/o derive estos servicios.
Si corresponde, su plan dispensará los costos de las pruebas de la COVID-19 requeridas junto con la consulta con el médico. Esto incluye:
- Copago:
- coseguro
- Costo compartido deducible
¿Health Net podrá ofrecer opciones de cobertura si me despidieron y perdí mi seguro médico laboral?
En ese caso se aplican la política estándar de la ley COBRA y los protocolos de continuación estatales, siempre y cuando uno o más empleados hayan sido despedidos como consecuencia de la COVID-19. Health Net ofrecerá asistencia en forma de opciones de inscripción alternativas, lo que incluye planes individuales y familiares (Individual & Family Plans, IFP) y Medi-Cal.
Covered California ofrece un período de inscripción especial (Special Enrollment Period, SEP) hasta el 15 de mayo de 2021, debido a la emergencia nacional de la COVID. Este evento calificado para un SEP está disponible si se inscribe a través de Covered California como también para la inscripción en nuestros planes que no están en el Mercado de Seguros Médicos.
Si está interesado en la cobertura de un IFP, llame a Ventas Directas de Health Net al 1-877-878-7983. Nuestros representantes lo ayudarán a determinar si reúne los requisitos para algún subsidio y también le darán información acerca de los planes IFP a través de Covered California, de los planes IFP fuera del Mercado de Seguros Médicos y de Medi-Cal.
¿Qué sucede si un afiliado de Health Net necesita una prueba de cobertura para volver a entrar al país?
Los afiliados pueden descargar una prueba de cobertura o su tarjeta de identificación desde nuestro sitio web. Recomendamos a todos los afiliados que se registren en nuestro sitio web y que actualicen su información de contacto, incluida la dirección de correo electrónico y el número de teléfono.
¿Qué está haciendo Health Net para mitigar el riesgo de sus operaciones?
A medida que la situación de la COVID-19 empeora, tomamos las medidas necesarias para garantizar la salud de nuestros empleados para que puedan continuar con el importante trabajo que hacen, y para proteger nuestras operaciones comerciales con acciones, como implementar políticas de trabajo remoto siempre que sea posible, proporcionar tecnología que lo permita y limitar los viajes.
Estas y otras medidas refuerzan, aún más, los planes de contingencia existentes de Health Net para proteger las operaciones, proporcionarles a nuestros empleados los recursos que necesitan para estar a salvo y apoyar la salud y el bienestar de nuestros afiliados durante estos tiempos difíciles.
Aunque esta pandemia no tiene precedentes, estamos preparados para este reto gracias a nuestros planes de continuidad comercial de larga trayectoria que protegen la integridad de nuestras operaciones.
Con la experiencia de los últimos años debido a los incendios forestales estacionales y a otros desastres naturales, Health Net revisa y actualiza, con regularidad, sus protocolos de continuidad comercial de emergencia.
Como parte de estos esfuerzos, seguimos midiendo y refinando nuestro centro de llamadas, nuestra gestión de uso y nuestras operaciones de procesamiento de reclamaciones. Estamos haciendo todo lo posible durante la emergencia nacional declarada por la COVID-19 para respaldar las operaciones en curso.
Pagos y aspectos financieros
¿Qué sucede si hay un cambio en mis ingresos?
Debe informar cualquier cambio en sus ingresos a Covered California para que se determine su elegibilidad para un aumento de subsidio o para ver si reúne los requisitos para otros subsidios. Es posible que esto reduzca su responsabilidad de pago en el futuro. Los afiliados fuera del Mercado de Seguros Médicos pueden inscribirse en un plan de Covered California si reúnen los requisitos para subsidios.
En algunos casos, puede calificar para Medi-Cal, que ofrece cobertura médica gratuita o a bajo costo para residentes elegibles de California con ingresos limitados.
¿Los empleadores podrán mantener sus beneficios si despiden a todo el personal?
En ese caso se aplican la política estándar de la ley COBRA y los protocolos de continuación estatales si uno o más empleados han sido despedidos como consecuencia de la COVID-19. Health Net ofrecerá asistencia en forma de opciones de inscripción alternativas, lo que incluye planes individuales y familiares (Individual & Family Plans, IFP) y Medi-Cal.
Si estoy con una licencia temporal, ¿puedo mantener mis beneficios intactos durante unos meses sin que se me pague un salario?
Hasta que termine la emergencia de salud pública, Health Net está relajando temporalmente su requisito de que los empleados trabajen activamente para tener derecho a cobertura y permitirá que los empleadores cubran a sus empleados con jornada reducida, siempre y cuando los empleadores paguen la prima mensual. Los empleadores deben ofrecer esta cobertura de manera uniforme y sin discriminar.
¿Health Net eliminará los requisitos de costos compartidos para los tratamientos relacionados con la COVID-19?
- Sí, hasta el 31 de mayo de 2021, Health Net eliminará el costo compartido de los afiliados para los tratamientos relacionados con la COVID-19 para todos:
- Medicare
- Medi-Cal
- Miembros totalmente cubiertos por un seguro comercial
- Se aplicarán los términos de costos compartidos de su plan de salud a todos los tratamientos relacionados con la COVID-19 recibidos a partir del 1 de junio de 2021.
¿Health Net eliminará el requisito de autorización previa para los tratamientos relacionados con la COVID-19?
Con vigencia inmediata, Health Net y sus entidades delegadas eliminarán las autorizaciones previas para tratamientos relacionados con la COVID-19 para todos los afiliados de Medicare, Medi-Cal y seguros complemente comerciales. Sigue siendo un requisito notificar las hospitalizaciones, lo antes posible, a Health Net y al grupo médico participante (Participating Physician Group, PPG) delegado y asignado al afiliado o a la asociación médica independiente (Independent Physician Association, IPA), si corresponde.
¿Cuál es el período de gracia para el pago de las primas mensuales?
Los afiliados de planes individuales y familiares que reciben créditos fiscales de anticipo de primas (Advanced Premium Tax Credits, APTC), también llamados subsidios, tienen un período de gracia de 90 días. Los afiliados que no reciben APTC tienen un período de gracia de 30 días.
Debe informar cualquier cambio en sus ingresos a Covered California para que se determine su elegibilidad para un aumento de subsidio o para ver si reúne los requisitos para otros subsidios. Es posible que esto reduzca su responsabilidad de pago en el futuro. Los afiliados fuera del Mercado de Seguros Médicos pueden inscribirse en un plan de Covered California si reúnen los requisitos para subsidios.
¿Habrá alguna demora en el procesamiento de las reclamaciones?
Health Net pretende proporcionar el mismo nivel de servicio y respaldo para el procesamiento de reclamaciones que tiene en circunstancias normales.
¿Sabía que puede obtener ayuda para el pago de sus costos de Internet de banda ancha?
El Beneficio de Emergencia para Internet (Emergency Broadband Benefit, EBB) federal es un programa que puede ayudarlo a pagar sus costos de Internet de banda ancha. Ofrece un descuento a corto plazo que finalizará a finales de este año.
Este descuento para sus facturas mensuales de Internet puede ayudarlo a mantenerse conectado con el empleo, la atención médica, las aulas en línea y más. Consulte esta lista de proveedores participantes.
Todos los afiliados de Medi-Cal califican para recibir el descuento (uno por familia)
Los beneficios incluyen:
- Hasta $50 por mes para ayudar a cubrir los costos de Internet.
- Un descuento único de hasta $100 para una computadora portátil, tableta o computadora de escritorio. Consulte esta lista de proveedores de Internet que ofrecen dispositivos conectados en California.
Otras personas que pueden reunir los requisitos para obtener el descuento
También puede calificar para obtener el descuento si una de las personas en su hogar cumple con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener una falta de ingresos por un empleo perdido o una licencia sin goce de sueldo en cualquier momento desde el 29 de febrero de 2020 y el ingreso familiar total es inferior a $99,000 (un solo ingreso) o $198,000 (ingreso combinado) por año.
- Recibir ayuda alimentaria a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP), antes conocido como Food Stamps.
- Recibir pagos del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income, SSI).
- Recibir Medicaid.
- Recibir pensión para veteranos y beneficio para sobrevivientes.
Para consultar la lista completa y ver si reúne los requisitos, visite Obtener Internet de Emergencia (en inglés).
Presente su solicitud pronto, mientras los fondos aún estén disponibles
El programa durará hasta que se agoten los fondos. O bien, durará hasta seis meses después del final de la pandemia por COVID-19. (Depende de lo que ocurra antes). Si reúne los requisitos para obtener un descuento, debe solicitarlo en línea ahora a través de Obtener Internet de Emergencia (en inglés). También puede imprimir un formulario de solicitud y enviarlo por correo. Envíelo a:
Emergency Broadband Support Center
P.O. Box 7081
London, Kentucky 40742
¿Tiene preguntas?
Lea más información sobre el programa EBB. Descubra lo que debe hacer para presentar una solicitud en Obtener Internet de Emergencia (en inglés).
Apoyo social y emocional
¿Cómo se cubre la salud mental como resultado de la COVID-19? ¿Qué sucede con la salud mental que no está relacionada con la COVID-19? Si se obtiene por medio de telemedicina, ¿tiene un copago de $0?
- Hasta el 31 de mayo de 2021, Health Net eliminará los costos compartidos de los afiliados para todos los servicios de telesalud.
- Los términos de costos compartidos de su plan de salud se aplicarán a los servicios de telesalud recibidos a partir del 1 de junio de 2021.
Tenga en cuenta que el costo compartido de los afiliados para las pruebas y los exámenes de detección de COVID-19 se mantendrá exento.
Los servicios de salud conductual prestados en persona estarán cubiertos según los beneficios de su plan. Se aplicará el costo compartido aplicable.
Si está inscrito en un plan PPO y utiliza un proveedor fuera de la red, esa persona puede facturarle montos además de su costo compartido aplicable. La factura será por la diferencia entre el cargo del proveedor y lo que paga el plan. Esto se conoce como facturación del saldo.
¿Hay estrategias para afrontar el brote de COVID-19?
Las preocupaciones y el estrés pueden aumentar con la propagación de la COVID-19. Es normal la preocupación por los amigos y familiares que viven en lugares en los que la COVID-19 se está propagando. También lo es la preocupación por la propagación continua de la enfermedad. Pruebe estas sugerencias para ayudarlo a afrontar la situación:
- Cuide su cuerpo. Respire profundamente, estírese o medite.
- Conecte con los demás. Comparta sus preocupaciones y sentimientos con un amigo o familiar. Mantenga relaciones saludables y un sentido de esperanza y pensamiento positivo.
- Comparta los hechos sobre la COVID-19 y el verdadero riesgo para los demás. Las personas que volvieron de lugares de propagación continua hace más de 14 días y que no tienen síntomas de la COVID-19 tienen muchas menos posibilidades de poner en riesgo a los demás. Usar mascarillas, lavarse las manos e implementar el distanciamiento social ayudan a que este riesgo sea muy bajo.
Para obtener más información, vea las sugerencias de los CDC sobre la salud mental y cómo afrontar la situación de la COVID-19.
¿Se ofrece asistencia de superación para los afiliados afectados por la COVID-19?
Los afiliados afectados por la COVID-19 pueden comunicarse con MHN, nuestra subsidiaria de salud del comportamiento, por derivaciones a asesores de salud mental, recursos locales o consultas telefónicas para ayudarlos a superar el estrés, el duelo, la pérdida o cualquier otro trauma ocasionado por la COVID-19. Durante todo el período de la emergencia sanitaria de la COVID-19 e inmediatamente después, los afiliados afectados pueden comunicarse con MHN las 24 horas al día, los 7 días de la semana al 1-800-227-1060, o al número de teléfono que figura en la tarjeta de identificación del afiliado.
* Plan adquirido en Covered California™, con un agente de seguro médico, directamente de Health Net o proporcionado por el empleador.